Oliphante: esencia, composición

Hola a todos, en este vídeo vamos a hablar del oliphant, un material compuesto muy interesante. Vamos a ver qué es, de qué se compone y cuáles son sus propiedades. Espero que os guste y que os resulte útil.

La olifa es un aceite vegetal que se utiliza como barniz o imprimación para madera. Se obtiene mediante la extracción del aceite de las semillas de lino, y se caracteriza por su color amarillo dorado y su olor característico. La olifa se utiliza para proteger la madera de la humedad, los rayos UV y el desgaste, y también para darle un acabado brillante y satinado.

  • Densidad: 0,93 g/cm³
  • Punto de inflamación: 250 °C
  • Punto de ebullición: 315 °C
  • Solubilidad: Insoluble en agua, soluble en disolventes orgánicos
  • Olifa de linaza: Es la más común y se obtiene de las semillas de lino. Se caracteriza por su secado lento y su alta resistencia a la humedad.
  • Olifa de nuez: Se obtiene de las nueces y se caracteriza por su secado rápido y su color más oscuro.
  • Olifa de amapola: Se obtiene de las semillas de amapola y se caracteriza por su secado rápido y su color claro.
  • Olifa modificada con aceite de soja: Se obtiene mezclando aceite de linaza con aceite de soja. Se caracteriza por su secado más rápido que la olifa de linaza pura.
  • Olifa modificada con resina alquídica: Se obtiene mezclando aceite de linaza con resina alquídica. Se caracteriza por su secado rápido y su alta resistencia al agua.
  • Olifa combinada con barniz: Se obtiene mezclando olifa con barniz. Se caracteriza por su alta resistencia al agua y al desgaste.
  • Olifa combinada con cera: Se obtiene mezclando olifa con cera. Se caracteriza por su alta resistencia al agua y su acabado satinado.
  • Olifa sintética: Se obtiene a partir de derivados del petróleo. Se caracteriza por su secado rápido y su alta resistencia al agua.
  • Olifa compuesta: Se obtiene mezclando diferentes tipos de olifa. Se caracteriza por sus propiedades específicas, que dependen de la mezcla utilizada.

The amount of wood dried by the olifa depends on the type of olifa, the type of wood, and the number of layers applied. In general, it can be said that one liter of olifa can dry between ten and fifteen square meters of wood.

Las variantes combinadas de olifa se utilizan para obtener propiedades específicas, como una mayor resistencia al agua o al desgaste. Por ejemplo, la olifa combinada con barniz se utiliza para proteger la madera de la humedad, mientras que la olifa combinada con cera se utiliza para darle un acabado satinado.

The consumption of oil for one square meter of wood depends on the type of oil, the type of wood, and the number of layers applied. In general, it can be said that between fifty and one hundred milliliters of oil are needed for one square meter of wood.

El mercado ofrece una amplia variedad de fabricantes de olifa, tanto nacionales como extranjeros. Entre los más conocidos se encuentran:

  • Tikkurila: Empresa finlandesa con una amplia gama de productos para la protección y decoración de la madera.
  • Teknos: Fabricante finlandés especializado en pinturas y barnices para la industria de la madera.
  • Jotun: Empresa noruega con una amplia presencia en el mercado internacional.
  • Sikkens: Marca holandesa perteneciente al grupo AkzoNobel, especializada en pinturas y barnices de alta calidad.
  • Rust-Oleum: Empresa estadounidense con una amplia gama de productos para la protección y decoración de superficies.

Si bien la elaboración de olifa casera es posible, no es un proceso sencillo y requiere de ciertos conocimientos y materiales. A continuación, se describe un método general para la elaboración de olifa casera:

  1. Preparación de los materiales: Se necesitan semillas de lino, un recipiente de vidrio con tapa, alcohol etílico, un molinillo de café o similar, y un filtro de café.
  2. Molienda de las semillas: Moler las semillas de lino hasta obtener un polvo fino.
  3. Extracción del aceite: Mezclar el polvo de lino con alcohol etílico en el recipiente de vidrio. Agitar la mezcla durante unos minutos y dejar reposar durante 24 horas. Filtrar la mezcla para obtener el aceite de lino.
  4. Oxidación del aceite: Verter el aceite de lino en un recipiente de vidrio transparente y exponerlo al sol durante varias semanas. El aceite se irá oxidando y espesando gradualmente.
  5. Filtrado final: Una vez que el aceite haya adquirido la consistencia deseada, filtrarlo nuevamente para eliminar cualquier impureza.

La olifa se utiliza principalmente para:

  • Proteger la madera: La olifa penetra en la madera y la protege de la humedad, los rayos UV y los insectos.
  • Mejorar el aspecto de la madera: La olifa realza el color natural de la madera y le da un acabado satinado o brillante.
  • Preparar la madera para la pintura: La olifa ayuda a que la pintura se adhiera mejor a la madera.

El consumo de olifa por m² depende del tipo de madera, la porosidad de la misma y el método de aplicación. En general, se puede considerar un consumo aproximado de:

  • Madera sin tratar: 100-150 ml/m²
  • Madera tratada: 50-100 ml/m²

La olifa se puede aplicar con brocha, rodillo o pistola. Se recomienda aplicar la olifa en capas finas y dejar secar completamente entre cada capa. El tiempo de secado de la olifa depende de la temperatura ambiente y la humedad. En general, se puede considerar un tiempo de secado de:

  • Al tacto: 6-8 horas
  • Completo: 24-48 horas

El tiempo de secado de la olifa depende de la temperatura ambiente, la humedad y el grosor de la capa aplicada. En general, se puede considerar un tiempo de secado de:

  • Al tacto: 6-8 horas
  • Completo: 24-48 horas
  • Se recomienda aplicar la olifa en un lugar bien ventilado.
  • Es importante utilizar guantes y gafas protectoras al manipular la olifa.
  • No se debe aplicar la olifa sobre superficies húmedas o mojadas.
  • Se recomienda almacenar la olifa en un lugar fresco y seco.




















































































Рейтинг
( Пока оценок нет )
Понравилась статья? Поделиться с друзьями:
Добавить комментарий

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: